Apixaban 2.5mg
No tome Apixaban 2,5 mg: si es alérgico a Apixaban o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Si sangra excesivamente. Si tiene una enfermedad en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de sangrado grave (como una úlcera activa o reciente del estómago o intestino, o hemorragia cerebral reciente). Si padece una enfermedad del hígado que aumente el riesgo de sangrado (coagulopatía hepática). si está tomando medicamentos para prevenir la coagulación de la sangre (por ejemplo warfarina, rivaroxaban, dabigatrán o heparina), excepto cuando cambie de tratamiento anticoagulante o mientras tenga una vía arterial o venosa y sea tratado con heparina para mantener esa vía abierta.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Informe a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar este medicamento si presenta alguna de estas condiciones: un riesgo aumentado de sangrado, como por ejemplo: trastornos hemorrágicos, incluyendo situaciones que resulten en una disminución de la actividad plaquetaria. Presión arterial muy alta, no controlada por tratamiento médico. Es usted mayor de 75 años. Pesa usted 60 kg o menos. Una enfermedad renal grave o si está sometido a diálisis. Un problema de hígado o historial de problemas de hígado. Apixaban 2,5 mg se utilizará con precaución e n pacientes c o n señales de alteración en la función del hígado. tuvo un catéter o recibió una inyección en la columna vertebral (para anestesia o alivio del dolor), su médico le indicará que deje pasar un mínimo de 5 horas después de retirar el catéter antes de tomar Apixaban 2,5 mg. lleva una prótesis valvular cardiaca. si su médico determina que su presión arterial es inestable o tiene previsto recibir otro tratamiento o ser sometido a una cirugía para extraer el coagulo de sangre de sus pulmones.