Naproxeno Sódico 550mg
La dosis inicial es habitualmente de 1 comprimido (550 mg de naproxeno sódico) tomado dos veces al día (por la mañana y por la noche) ò 2 comprimidos (1100mg de naproxeno sódico) tomados una sola vez al día. Ingiera los comprimidos con una cantidad suficiente de líquido (un vaso de agua), preferentemente durante las comidas o inmediatamente después de comer, para reducir así la posibilidad de que se produzcan molestias en el estómago.
No tome naproxeno sódico: Si es alérgico al naproxeno o al naproxeno sódico. Si sabe que es alérgico al ácido acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroideos y/o le producen reacciones alérgicas graves tales como: asma, rinitis o pólipos nasales. Si está tomando otros medicamentos de este tipo (antiinflamatorios no esteroideos). Si padece actualmente o ha padecido en más de una ocasión: una úlcera o una hemorragia de estómago o duodeno. Si ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento antiinflamatorio no esteroideo. Si padece colitis ulcerosa (una enfermedad intestinal). Si padece insuficiencia hepática (alteraciones en el hígado) o renal (alteraciones en el riñón) grave. Si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo. Si padece una insuficiencia cardiaca grave.
Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie, controle el dolor y no debe tomar este medicamento más tiempo del necesario para controlar sus síntomas. Si ha tenido o desarrolla una úlcera, hemorragia o perforación en el estómago o en el duodeno, pudiéndose manifestar por un dolor abdominal intenso o persistente y/o por heces de color negro, o incluso sin síntomas previos de alerta. Si padece o ha padecido problemas del estómago, puesto que naproxeno sódico puede provocar irritación, hemorragias o úlceras de estómago. Su médico le recomendará la dosis más adecuada. Si padece asma o trastornos alérgicos (como rinitis o pólipos nasales), puesto que naproxeno sódico puede provocar dificultades en la respiración (broncoespasmo).