Tramadol 75 Mg + Desketoprofeno 25 Mg
Skudexa 75/25 Mg
S/ 40.00 – S/ 80.00
Considerar las contraindicaciones descritas para dexketoprofeno y tramadol como principios activos independientes.
I.R., I.H., ancianos. Historia de condiciones alérgicas, riesgo de hemorragia gastrointestinal, úlcera o perforación (mayor con dosis elevadas y con historia de úlcera, sobre todo con hemorragia o perforación y en ancianos). Síntomas gastrointestinales o historia de enf. gastrointestinal, vigilar la aparición de trastornos gastrointestinales, especialmente hemorragia gastrointestinal. Historia de enf. gastrointestinal (colitis ulcerosa, enf.de Crohn). Concomitante con sustancias que puedan incrementar el riesgo de úlcera o hemorragia como corticosteroides orales, anticoagulantes como warfarina, ISRS o agentes antiagregantes como el AAS. Historia de HTA y/o ICC de leve a moderada, cardiopatía. HTA, ICC, cardiopatía isquémica establecida, arteriopatía periférica y/o enf. cerebrovascular no controladas. Evaluar riesgo/beneficio antes de iniciar un tto. de larga duración en pacientes con factores de riesgo de enf. cardiovascular (p.ej., HTA, hiperlipidemia, diabetes mellitus, fumadores). Riesgo de reacciones cutáneas graves. Trastornos congénitos del metabolismo de las porfirinas (p. ej. porfiria aguda intermitente), deshidratación, después de cirugía mayor. Reacciones de hipersensibilidad aguda graves. Evitar el uso de dexketoprofeno en caso de varicela. Trastornos hematopoyéticos, lupus eritematoso sistémico o enf. mixta del tejido conectivo. Puede enmascarar los síntomas de enfermedades infecciosas. Niños, seguridad y eficacia no ha sido establecida. Dependencia, traumatismo craneal, shock, con nivel reducido de consciencia de origen desconocido, trastornos del centro o de la función respiratoria o presión intracraneal elevada. Sensibles a opioides, depresión respiratoria. Riesgo de convulsiones. Riesgo de tolerancia y dependencia. Al ser tramadol metabolizado a través del CYP2D6, los metabolizadores ultrarrápidos del CYP2D6, tienen riesgo de desarrollar toxicidad por opioides, incluso a las dosis prescritas de forma habitual. Si presenta una deficiencia o carencia total de esta enzima, es posible que no se obtenga un efecto analgésico adecuado. Extremar las precauciones cuando se administre a niños para el alivio del dolor postoperatorio y vigilancia de los síntomas de toxicidad por opioides, incluida depresión respiratoria. No se recomienda en niños que puedan tener un deterioro de la función respiratoria, incluidos trastornos neuromusculares, enfermedades cardíacas o respiratorias graves, infecciones pulmonares o de las vías respiratorias altas, traumatismo múltiple o sometidos a procedimientos quirúrgicos extensos. Estos factores pueden empeorar los síntomas de toxicidad por opioides.