La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis
Betametasona QUIL 0.05 % Crema – Tubo 20 G
S/ 3.70
Hay existencias
Se debe utilizar la menor dosis posible de corticosteroide para el control de la afección a tratar. Presentaciones tópicas: Aplicar una capa fina cada 12-24 horas. No utilizar durante más de 2 semanas
No use Betametasona 0,05% Crema:Si es alérgico a la betametasona (dipropionato), a otros corticoides o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección “Lista de Excipientes”).Si padece tuberculosis, sífilis, o infecciones por virus (por ejemplo: Herpes o varicela).En áreas de piel afectadas por una inflamación con enrojecimiento de la piel en la cara (rosácea) o en una inflamación alrededor de la boca (dermatitis perioral).En enfermedades cutáneas con adelgazamiento de la piel (atrofia).En áreas de piel que muestren una reacción vacunal, es decir enrojecimiento oinflamación después de la vacuna.En los ojos ni en heridas profundas.En niños menores de 1 año.Si padece alguna infección por hongos en alguna parte de su cuerpo.
Advertencias y Precauciones:Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Betametasona 0,05% Crema.• Los fármacos antiinflamatorios (corticosteroides), como el principio activo deBetametasona 0,05% Crema, tienen efectos importantes en el organismo. No serecomienda el uso de Betametasona 0,05% Crema en amplias zonas del cuerpo nidurante periodos prolongados, porque esto aumenta significativamente el riesgo dereacciones adversas.• No debe aplicarse el medicamento con vendajes oclusivos (o materiales impermeables alaire, como algunos pañales).• No debe aplicarse el medicamento en los pliegues de la piel, como la ingle o las axilas.• No debe aplicarse en la cara.• Si aparece alguna reacción de hipersensibilidad debe suspender el tratamiento y ledeberán indicar la terapia adecuada.• Si desarrolla una infección durante el uso de este medicamento, debe consultar almédico sobre su tratamiento.• Betametasona 0,05% Crema no debe entrar en contacto con los ojos, la boca, heridasabiertas o mucosas (por ejemplo, el área genital).• Las reacciones adversas descritas con el uso de corticoides, incluyendo una alteraciónde las glándulas suprarrenales, pueden producirse también con el uso cutáneo porabsorción al interior del cuerpo del principio activo, en tratamientos en amplias zonas oprolongados.• Si utiliza Betametasona 0,05% Crema para enfermedades distintas de aquellas para lasque ha sido recetado, puede enmascarar los síntomas y dificultar el diagnóstico ytratamiento correctos.• Si está en tratamiento de psoriasis, su médico deberá controiar frecuentemente suenfermedad a fin de observar un posible empeoramiento.• Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteracionesvisuales.