Gemer 2 (2Mg-500Mg) Tableta – Caja 30 UN
S/ 27.40 - S/ 82.00Rango de precios: desde S/ 27.40 hasta S/ 82.00
Venta por |
10 UN ,30 UN |
---|---|
Presentación |
Caja/Blister |
Marca |
Sun Pharmaceutical Industries S.A.C. |
¿Receta médica? |
Este producto requiere receta médica |
Caja/Blister
Este producto requiere receta médica
30
¡Personas viendo este producto ahora!
Descripción
Comercializado por Corporation Intherpharma S.A.C RUC: 20515774182 (Ley 32033)
Antihiperglucemiante
Composición
Glimepirida + Metformina
Contraindicaciones
No tome GLIMEPIRIDA + METFORMINA. No administrar a los siguientes pacientes.1) Pacientes con diabetes tipo I (por ejemplo, diabéticos con antecedentes de cetonemia), cualquier tipo de acidosis metabólica aguda (acidosis láctica, cetoacidosis diabética, coma o pre-coma diabético).2) Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los principios activos, sulfonilureas, sulfonamidas, biguanidas o a alguno de los excipientes3) Pacientes con insuficiencia hepática grave o en diálisis. En estos pacientes se recomienda la cambiar la terapia por insulina, especialmente para alcanzar un control glucémico optimo,4) Pacientes con insuficiencia renal moderada (etapa 3b) y grave (aclaramiento de creatinina <45 ml/min o tasa de filtración glomerular <45 ml/min/1.73m2). Pacientes con enfermedad renal o disfunción renal (niveles de creatinina ≥1.5 mg/dL en varones, ≥1.4 mg/dL en mujeres o un aclaramiento anormal de creatinina) que puede ser causada por afecciones tales como colapso cardiovascular (shock), infarto agudo de miocardio y sepsis.5) Pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva que requiera tratamiento farmacológico, infarto de miocardio reciente, trastornos circulatorios o trastornos respiratorios graves.6) Pacientes sometidos a administración intravenosa de medios de contraste con yodo radioactivo (por ejemplo, urografia intravenosa, colangiografia venosa, angiografia, tomografia computarizada con agentes de contraste, etc.) pueden correr un mayor riesgo de padecer acidosis láctica, por (o que los pacientes con estas pruebas deben dejar de tomar metformina durante 48 horas antes y en las 48 horas después de cualquier procedimiento diagnostico que emplee estos medios de contraste y reinstaurarlo solo luego de que la función renal haya sido re-evaluada y la misma resultara normal.7) Infecciones graves, antes y después de la cirugía en el curso de la cirugía para anestesia sistémica, espinal y epidural, el fármaco debe suspenderse temporalmente (excepto en cirugías menores en las que no se restringe la ingesta de alimentos y líquidos) y puede restablecerse después de reanudar la ingesta oral del paciente y después de que la función renal se haya estabilizado o al menos 48 horas después de la cirugía, pacientes con trauma severo
Advertencias
1) Puede causar hipoglucemia o acidosis láctica grave. Se han reportado casos de muertes por acidosis láctica. La acumulación de metformina se manifiesta en una fuerte disminución de la función renal e incrementa el riesgo de acidosis láctica. En caso de deshidratación (diarrea o vómitos intensos, fiebre o reducción de la ingesta de líquidos), la metformina se debe suspenderse temporalmente y se recomienda informar al médico. Los medicamentos que pueden causar insuficiencia renal aguda (antihipertensivos, diuréticos, antiinflamatorios no esteroideos – AINEs) deben administrarse con precaución en pacientes que reciben metformina. Además de la combinación con medicamentos que pueden causar acidosis láctica, otros factores de riesgo asociados con la acidosis láctica incluyen el consumo excesivo de alcohol, insuficiencia hepática. Diabetes mal controlada, cetosis, ayuno prolongado y cualquier condición asociada con hipoxia, así como el uso concomitante de medicamentos que puedan causar acidosis láctica. (Ver sección contraindicaciones e 6. Interacciones).Diagnóstico: El paciente y/o cuidador debe ser informado sobre el riesgo de acidosis láctica. Si se presentan síntomas sospechosos, el paciente debe dejar de tomar metformina y buscar primeros auxilios inmediatos. Los resultados de las pruebas de diagnóstico son una disminución en el pH de la sangre (5 mmol/L) y un aumento en la relación te aniónico y lactato/piruvato.Función Renal: la tasa de filtración glomerular debe evaluarse antes del inicio del tratamiento y periódicamente a partir de entonces. La metformina esta contraindicada en pacientes con tasas de filtración glomerular inferiores a 45 ml/min/1.73 m2, y la administración debe suspenderse temporalmente en condiciones que alteren la función renal. La disminución de la función renal en adultos mayores es común y no tiene síntomas. Se debe prestar especial atención a las situaciones en las que la función renal puede verse afectada, como al iniciar el tratamiento con antihipertensivos, diuréticos o antiinflamatorios no esteroideos.2) Mayor riesgo de mortalidad cardiovascular. Se ha reportado que el uso de medicamentos antidiabéticos orales está asociado con un incremento de la mortalidadcardiovascular, comparado con el tratamiento solo con la dieta o dieta más insulina. Esta advertencia se basa en un estudio realizado por el Programa Universitario en Diabetes en Grupo (UGDP) un estudio clínico diseñado para evaluar la efectividad de los medicamentos hipoglucemiantes para prevenir o retrasar las complicaciones vasculares en pacientes con diabetes no insulinodependiente. UGDP reporto que los pacientes tratados durante 5 a 8 años con dieta más tolbutamida (1.5 g/día) o dieta más fenformina (100mg/día) presentaron un índice de mortalidad cardiovascular de aproximadamente 2.5 veces más que los pacientes tratados solo con dieta, teniendo como resultado la suspensión de la administración de estos medicamentos. A pesar de la controversia con respecto a la interpretación de estos resultados, los hallazgos del estudio UGDP proporcionan una base adecuada para esta advertencia. Se debe informar a los pacientes sobre los riesgos y beneficios potenciales de este medicamento y otras formas de tratamiento. Este estudio solo incluyo a la tolbutamida (sulfonilurea) y a la fenformina (biguanida), desde un punto de vista de seguridad debe tenerse en cuenta queesta advertencia también se puede aplicar a otros medicamentos antidiabéticos orales, en vista de sus similitudes del mecanismo de acción y la estructura química entre los diversos medicamentos.