Sulpinex 200 Mg Tableta – Caja 30 UN
S/ 4.00 - S/ 117.30Rango de precios: desde S/ 4.00 hasta S/ 117.30
| Venta por |
1 UN ,30 UN |
|---|---|
| Presentación |
Caja/Unidad |
| Marca |
Laboratorio Ac Farma S.A. |
| ¿Receta médica? |
Este producto requiere receta médica |
Caja/Unidad
Este producto requiere receta médica
23
¡Personas viendo este producto ahora!
Descripción
Comercializado por Corporation Intherpharma S.A.C RUC: 20515774182 (Ley 32033)
Antivertiginoso – Antimigrañoso
Composición
Sulpirida
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en éste producto. – Tumores prolactina-dependientes concomitantes, por ejemplo, prolactinomas de la glándula pituitaria y cáncer de mama.Feocromocitoma.Asociación con levodopa o medicamentos antiparkinsonianos (incluyendo ropinirol) (ver «Interacciones medicamentosas»).Porfiria aguda.Pacientes con prolongación del intervalo QT (QTC >440 msg), por ejemplo síndrome de QT congénito, o aquellas situaciones clínicas que supongan un riesgo añadido, tales como:Bradicardia clínicamente relevante (<50 lpm)Historia de arritmias sintomáticasCualquier otra enfermedad cardiaca clínicamente relevanteTratamiento concomitante con antiarrítmicos clase I o IIITratamiento concomitante con cualquier medicamento capaz de prolongar el intervalo QT (ver "Interacciones medicamentosas").
Advertencias
Precauciones- Al notificarse casos de hiperglucemia en pacientes tratados con agentes antipsicóticos atípicos, los pacientes con diabetes mellitus diagnosticada o con factores de riesgo de padecer diabetes que han empezado el tratamiento con sulpirida, deberán seguir una apropiada monitorización de la glucemia.- Los neurolépticos incluido Sulpirida, pueden disminuir el umbral convulsivo, y se han notificado algunos casos de convulsiones con sulpirida (ver sección «Reacciones adversas»). Por lo tanto, los pacientes con antecedentes de epilepsia se deben someter a una estrecha monitorización durante el tratamiento con sulpirida.- Sulpirida se elimina por vía renal. En caso de insuficiencia renal, la dosis se debe reducir (ver «Dosis»).


