Sesaren XR 150 Mg Cápsula – Caja 30 UN

Rango de precios: desde S/ 7.50 hasta S/ 222.30

Venta por

1 UN

,

30 UN

Presentación

Caja/Unidad

Marca

Laboratorio Siegfried

¿Receta médica?

Este producto requiere receta médica

Caja/Unidad
Este producto requiere receta médica
26 ¡Personas viendo este producto ahora!
Descripción
Comercializado por Corporation Intherpharma S.A.C RUC: 20515774182 (Ley 32033)

Antipsicotico – Antiesquizofrenico

Composición

Venlafaxina

Contraindicaciones

Está contraindicado el tratamiento concomitante con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) irreversibles, debido al riesgo de síndrome serotoninérgico con síntomas como agitación, temblores e hipertermina. Venlafaxina no debe iniciarse durante al menos 14 días tras interrumpir un tratamiento con un IMAO irreversible.Venlafaxina debe interrumpirse durante al menos 7 días antes de iniciar el tratamiento con unIMAO irreversible (ver secciones Advertencias y precauciones e Interacciones).

Advertencias

1 Suicidio/pensamientos suicidas o empeoramiento clínicoLa depresión se asocia con un riesgo incrementado de pensamientos suicidas, autoagresión y suicidio (acontecimientos relacionados con el suicidio). Este riesgo persiste hasta que se alcanza una remisión significativa. Dado que dicha mejoría puede no alcanzarse durante las primeras semanas o más de tratamiento, los pacientes deben ser estrechamente vigilados durante ese periodo hasta que se produzca tal mejoría. La experiencia clínica indica que el riesgo de suicidio puede aumentar cuando comienza a mejorar el cuadro clínico.1.1 Otros estados psiquiátricos para los que se prescribe venlafaxina también pueden asociarse con un aumento del riesgo de acontecimientos relacionados con el suicidio. Además, estos estados pueden ser comorbidos con el trastorno depresivo mayor. Por tanto, deben observarse las mismas precauciones adoptadas cuando se tratan pacientes con trastorno depresivo mayor al tratar pacientes con otros trastornos psiquiátricos. 2 Población pediátrica Venlafaxina no deberá utilizarse en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años de edad. Los comportamientos suicidas (intentos de suicidio e ideas de suicidio), y la hostilidad (predominantemente agresión, comportamiento de confrontación e irritación) fueron constatados con más frecuencia en ensayos clínicos con niños y adolescentes tratados con antidepresivos frente a aquellos tratados con placebo. Si se adoptase no obstante la decisión, sobre la base de las pruebas médicas, de efectuar el tratamiento, deberá supervisarse cuidadosamente en el paciente la aparición de síntomas de suicidio. Además, carecemos de datos sobre la seguridad a largo plazo en niños y adolescentes por lo que se refiere al crecimiento, el desarrollo madurativo, cognitivo y conductual.3 Síndrome serotoninérgicoAl igual que con otros agentes serotoninérgicos, el desarrollo de un síndrome serotoninérgico potencialmente mortal o una reacción similar al Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) puede producirse con el tratamiento con venlafaxina, particularmente con el uso concomitante de otros agentes serotoninérgicos (incluidos, ISRS, ISRN y triptanes), con agentes que afectan el metabolismo de la serotonina como los IMAO (por ejemplo, azul de metileno), o con antipsicóticos u otros antagonistas dopaminérgicos (ver secciones Contraindicaciones e Interacciones).