Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a ceftriaxona como: meningitis bacteriana, infecciones abdominales (como peritonitis e infecciones del tracto biliar), infecciones osteoarticulares, infecciones complicadas de piel y tejidos blandos, infecciones complicadas del tracto urinario.
Cefacrol 500 Mg Polvo para Inyectable – Caja 1 UN
S/ 22.50
Hay existencias
Vía IM. Debe ser reconstituida antes de su uso. Inyectar en un músculo relativamente grande. Se recomienda no inyectar más de 1 g en el mismo lugar.
Este medicamento está contraindicado en: Pacientes con hipersensibilidad probada a los antibacterianos cefalosporínicos. En individuos con hipersensibilidad a la penicilina deberá tenerse en cuenta la posibilidad de reacciones alérgicas cruzadas. Ceftriaxona puede desplazar la bilirrubina de la albumina sérica por tanto su uso está contraindicado en recién nacidos (especialmente prematuros) con riesgo a desarrollar encefalopatía bilirrubinemica. En neonatos, la ceftriaxona no debe ser coadministrado con soluciones endovenosa que contienen calcio, incluyendo aquellos soluciones de nutrición parenteral de infusión continuo por el riesgo de precipitaciones. Se han descrito casos de reacciones fatales por precipitados en pulmones y riñones por interacción ceftriaxona – calcio. En algunos casos las vías de infusión de ambos productos fueron diferentes. Para mayor información leer el inserto.
Embarazo/Lactancia: Se han efectuado estudios de toxicidad sobre la reproducción en ratones y ratas a dosis de hasta 20 veces la dosis en humanos de 2g/d (586mg/kg/d en ratas) no habiéndose demostrado evidencia de embriotoxicidad fetotoxicidad teratogenicidad o efectos adversos sobre la fertilidad de machos y hembras, sobre el nacimiento o sobre el desarrollo peri y postnatal. Para mayor información leer el inserto.ADVERTENCIAS: Paralelamente a lo que ocurre con el resto de cefalosporinas, aunque se haya hecho una amplia historia del paciente no puede descartarse un shock anafiláctico y, en caso de producirse deberán adoptarse las medidas oportunas de forma inmediata. Se han descrito casos de colitis pseudomembranosa por ello es importante considerar este diagnóstico en pacientes que presenten diarrea subsiguiente a la administración de agentes antibacterianos. Para mayor información leer el inserto.
Productos relacionados
Caja 1 Vial + 1 Solvente