Descripción
Comercializado por Corporation Intherpharma S.A.C RUC: 20515774182 (Ley 32033)
Composición
Solifenacina 5 MG
Contraindicaciones
Solifenacina está contraindicada en pacientes con retención urinaria, trastornos gastrointestinales graves (incluyendo megacolon tóxico), miastenia gravis o glaucoma de ángulo estrecho y en pacientes que presentan riesgo de estas patologías. Pacientes hipersensibles al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección Excipientes. Pacientes sometidos a hemodiálisis (ver sección Propiedades farmacocinéticas). Pacientes con insuficiencia hepática grave (ver sección Propiedades farmacocinéticas). Pacientes con insuficiencia renal grave o insuficiencia hepática moderada en tratamiento simultáneo con un inhibidor potente de CYP3A4, por ejemplo, ketoconazol (ver sección Interacción con otros medicamentos).
Advertencias
Antes de iniciar el tratamiento con solifenacina deben ser valoradas otras causas de micción frecuente (insuficiencia cardíaca o enfermedad renal). Si se presenta una infección del tracto urinario, se debe iniciar el tratamiento antibacteriano apropiado. Solifenacina debe usarse con precaución en pacientes con: obstrucción clínicamente significativa de la salida vesical con riesgo de retención urinaria. Trastornos obstructivos gastrointestinales. Riesgo de motilidad gastrointestinal disminuida. Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina ? 30 ml/min; ver sección Posología y forma de administración y Propiedades farmacocinéticas); las dosis no deben exceder de 5 mg en estos pacientes. Insuficiencia hepática moderada (puntuación de Child-Pugh de 7 a 9; ver sección Posología y forma de administración y Propiedades farmacocinéticas); y las dosis no deben exceder de 5 mg en estos pacientes. Uso concomitante de un inhibidor potente de la CYP3A4, por ejemplo ketoconazol (ver Posología y forma de administración y Interacción con otros medicamentos). Hernia de hiato/reflujo gastro-esofágico y/o que estén en tratamiento con fármacos (como bifosfonatos) que puedan causar o empeorar la esofagitis. Neuropatía autonómica.